-Toque de atención (serio) del fútbol modesto en España. Las
categorías clave, las que alimentan al fútbol profesional tanto de
futbolistas como de recursos, plantean un plante ante la Federación
Española de Fútbol. Desde Las Rozas hacen oídos sordos a las peticiones
de los clubes modestos, siquiera les escuchan, lo que ha elevado en
índice de hartazgo de los clubes de Segunda B y Tercera, que proponen
ahora la huelga como medida de presión.
-La huelga se celebraría el primer fin de semana de marzo, afectando a
todos los clubes que la apoyen en Segunda División B y Tercera
División. Ya no hay marcha atrás, y sólo un cambio en la actitud de
Ángel María Villar, que siquiera ha contestado ni a la petición ni a la
invitación de la Comisión de Clubes de Segunda B y Tercera, evitará el
parón.
Los motivos
-El reparto de derechos televisivos ha cambiado en LFP. También ha
habido un incremento de los ingresos en la Copa del Rey, una competición
en la que sí participan los conjuntos modestos y que, por tanto,
debería aportar fondos a Segunda B y Tercera como sí ocurre con las
categorías profesionales.
-Cada año, los clubes de Segunda B y Tercera protagonizan las tres
primeras rondas. En esas rondas, los derechos televisivos pertenecen a
la RFEF, y aunque no existen ofertas de operadores televisivos, los
clubes modestos encuentran enormes dificultades para poder emitir sus
encuentros con el visto bueno de Las Rozas.
-Ante tal situación, y para conseguir que los clubes perciban aquello
que merecen, tanto la Comisión de Clubes de Segunda B y Tercera como
desde la candidatura de Jorge Pérez se propuso a la Federación Española
de Fútbol la convocatoria de una Asamblea Extraordinaria para tratar los
asuntos relativos a los repartos televisivos de la Copa del Rey. Una
Asamblea a la que los clubes tienen derecho.
-Sin embargo, desde el ejecutivo de Ángel María Villar se ha negado
dicha convocatoria. Y tras este hecho, los clubes mueven ficha.
Qué reclaman
-Los clubes de Segunda B y Tercera reclaman para esta temporada y como
medida de urgencia el 1% de los ingresos televisivos de la Copa del Rey
para los clubes de Segunda B y Tercera División. Este 1% otorgaría a
cada club de Segunda B un ingreso adicional de 85.000 €uros, y de 35.000
€uros a los de Tercera División.
*Sería una primera avanzadilla para buscar en el futuro un acuerdo que
dote de más recursos económicos a las categorías modestas, cada vez más
lejanas en lo económico del fútbol profesional, y de buscar también un
modelo de competición más atractivo para la Copa del Rey, que potencie
también los ingresos por retransmisiones televisivas.
La huelga ya tiene fecha
-La huelga se producirá si la Federación Española de Fútbol y Villar
no convocan la Asamblea antes de la convocatoria próxima de elecciones.
No se comprende desde la Comisión de Clubes por qué la Federación
bloquea el pago, ya que la LFP, que dispone del dinero preparado para
efectuar el pago, no tiene la autorización para asignar las cantidades.
-El parón en las ligas se produciría durante la jornada
correspondiente a la primer fin de semana de marzo, correspondiente al
4-5 del tercer mes del año.
-Por ahora, la Comisión de Clubes buscará más apoyos durante este mes de febrero, persiguiendo la afiliación de más clubes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario